Ggarduño_mi confrontación con la docencia
Los docentes del siglo XXI son aquellos que pueden aprender, desaprender para volver aprender. Para mi gusto en esta parte ubicaría los pilares de la educación.
Saber ser
Saber conocer
Saber convivir
Saber hacer
Dar sentido a lo que se hace y a lo que se sabe, origina ambientes favorables de aprendizaje que repercute en el nivel de motivación que maneja el alumno y el mismo docente en el quehacer educativo y los procesos cognitivos.
Los docentes de hoy en día deben ser innovadores, creadores, agentes de cambio, capaz de desarrollar competencias que lo actualice en un mundo globalizado lleno de transformaciones tecnológicas.
La Escuela Normal no nos enseña a ser maestros, los maestros se hacen dentro de un aula y en compañía de un gran número de alumnos. Para mi gusto existe una línea muy delgada entre el profesor novato y el práctico ya que los años de experiencia no es garantía de que el profesor desempeñe de manera idónea su función y siguen en la novatada.
El darse cuenta que no sabe y reconocerlo es factor de cambio, garantía de la mejora de la práctica docente. El docente debe reconocerse como formador e informador, informa con respecto a planes y programas de estudio, contenidos, etc. Y forma en valores de manera individual y social.
No es suficiente con saber (contenido, ejes temáticas) hay que saber enseñar, la didáctica es fundamental.